viernes, 30 de diciembre de 2022

FELICITACIÓN 2023

NO ESTAMOS TODOS, PERO EN SU NOMBRE, Y EN EL DE LOS QUE SI ESTAMOS, OS DESEAMOS UN 2023 LLENO DE FELICIDAD BAJO EL MANTO PROTECTOR DE NUESTRA SEÑORA LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA DEL TEMPLE. 

QUE ELLA OS BENDIGA.
 

Asociación Templarios de Jumilla

miércoles, 30 de noviembre de 2022

INSTITUCIONES PENITENCIARIAS NOS DA LUZ VERDE PARA ACTUAR EN EL CIS

 LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO ABIERTO, Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA DE MURCIA  AUTORIZAN LA PROMOCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO EN EL CIS GUILLERMO MIRANDA. 


La Directora General de Agricultura (centro foto) autoriza los cursos formativos en el interior de la cárcel

Con el informe favorable de la Dirección del CIFEA (Centros Integrados de Formación y Experiencias Agrarias) de Molina de Segura (Murcia), la Dirección General de Agricultura de la Región de Murcia, autoriza a la Asociación Templarios de Jumilla (ATJ) (@AsociacinTempl2 ) a promover cursos formativos para el empleo en el interior del Centro de Inserción Social (CIS) Guillermo Miranda (Sangonera la Verde) que viene a sumarse al  del Centro Penitenciario Murcia II 2017 (Campos del Río).

Así mismo, Instituciones Penitenciarias (@IIPPGob) también autoriza al CIS, vía Subdirección General de Medio Abierto,  para ejecutar dichos ciclos formativos en el interior del establecimiento penitenciario,  por lo que, a primeros del año 2023,  se celebrará una reunión de trabajo entre el CIS, CIFEA, y la ATJ,  para programar el calendario anual de los cursos con profesorado y titulación oficial CIFEA.

 Los usuari@s que aprueben de forma satisfactoria, se les dará traslado a la ong Colectivo Paréntesis, para nutrir y coordinar esfuerzos y recursos con su Proyecto Incorpora financiado por la Caixa (@Fundlacaixa) que tiene por objetivo más destacado la incorporación de los penad@s al mercado de trabajo, y los usuari@s de los cursos CIFEA reforzarán ayudando a su incorporación en empresas agroalimentarias.

Esta novel prespectiva supone para la ATJ una nueva dimensión de su Proyecto Guardianes de Semillas que afecta a más de dos mil penad@s y que cuenta con una ayuda de la FundaciónlaCaixa @Fundlacaixa y Cajamurcia, 



martes, 29 de noviembre de 2022

EL IMIDA VALORA MUY POSITIVAMENTE EL HUERTO PENITENCIARIO MURCIA II

 EL INSITUTO MURCIANO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO AGRARIO Y MEDIO AMBIENTAL (IMIDA) COLABORARÁ EN EL PROYECTO GUARDIANES DE SEMILLAS

Recibidos por los más altos cargos del establecimiento penitenciario regional


Positiva valoración del huerto terapéutico

El Proyecto Guardianes de Semillas de la Asociación Templarios de Jumilla, que se viene desarrollando en el Centro Penitenciario Murcia II (Campos del Río) con internado de la Unidad Terapéutica Educativa (UTE) en riguroso tratamiento para desabituarlos del consumo de las drogas y el alcohol, contará con la participación del prestigioso Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), dependiente del Gobierno Autónomo Regional, una de las joyas de la corona murciana en agricultura e investigación agrícola, institución donde se ubica el Banco Nacional de Germoplasma.

Con la correspondiente autorización de la Dirección del centro penitenciario, el pasado 24 de noviembre se desplazó al huerto terapéutico el cuadro directivo científico del IMIDA que fue recibido por el Director y Subdirector de Tratamiento del establecimientio penitenciario regional, atendiendo la petición templario jumillana,  a fin y efecto de valorar las instalaciones agrícolas que fue "muy positiva" según la delegación visitante.

Como quiera que uno de los problemas del proyecto es la germinación en alvéolos y posterior trasplante a bancal, con notables fracasos, el IMIDA ha etablecido un primer plan de trabajo que dotará al huerto con lámparas térmicas que incidirán directamente en los alvéolos de los semilleros, para su posterior trasplante. 

La falta de luz, y la temperatura parecen ser uno de los problemas principales que impide el éxito de las siembras, junto con la aparición de hongos, de esta manera experimental se valorará el resultado final que de ser exitoso se  iniciará una segunda fase con el Banco Nacional Murciano de Germoplasma.

 Toda una autopista para la formación profesional que culmina en facilitar la reinserción de los penad@s.

martes, 1 de noviembre de 2022

ENTREVISTA EN COPE JUMILLA

UN REPASO A LAS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN TEMPLARIOS DE JUMILLA

www.copejumilla.com

Josep Tomás i Galea

LINK

https://www.copejumilla.com/2022/11/entrevista-josep-tomas-por-su-labor.html


lunes, 31 de octubre de 2022

ONDA REGIONAL DE MURCIA

 PROGRAMA PLAZA PÚBLICA 26/10/2022

https://www.orm.es/programas/plaza-publica/la-asociacion-de-templarios-de-jumilla-mejora-la-calidad-de-vida-de-mas-de-2-000-internos-en-las-carceles-murcianas/

martes, 25 de octubre de 2022

INICIO CAMPAÑA POLINIZADORES

CYCLAMEN, LAVANDA, Y ROMERO 

Internos en el Centro Penitenciario Murcia II usuarios del Proyecto Guardianes de Semillas, que cuenta con la ayuda de las fundaciones "la Caixa" y Cajamurcia respectivamente, han iniciado la campaña de otoño con la siembra de polinizadores.

En la foto primer término Cyclamen persicum, que junto a lavanda y romero autóctono de la Región de Murcia configuran la primera serie de siembras a fin y efecto de atraer los necesarios insectos, muchos de ellos protegidos y en peligro de extinción como las abejas y maqriquillas que ya han empezado ha hacer acto de presencia.

domingo, 23 de octubre de 2022

LAS LANZAS PARA EL EMPRESARIO FRANCISCO ABENZA

NUESTRA GRATITUD CON LA ACUARELA DE ARANGO
Arte para el empresario campero
 Francisco Abenza (dchª)
Sus cabras

El Ayuntamiento de Campos del Río

El fruto, albaricoques mirlo rojo

La Asociación Templarios de Jumilla (ATJ), con autorización del pintor Edwin Arango, autor de la obra a la acuerla "las lanzas", la ha obsequiado al empresario Francisco Abenza por sus desinteresadas donaciones de estiércol para el huerto terapéutoco del Centro Penitenciario Murcia II  donde la ATJ, con internos de la Unidad Terapética Educativa (UTE), en riguroso tratamiento para desabituarlos al consumo de las drogas y alcohol, desarrollan el Proyecto Guardianes de Semillas obteniendo excelentes frutos.

El Sr. Abenza, con su marca  El Maestrico
o, está considerado uno de los empresarios punteros de la cabaña nacional caprina que tiene su base en la localidad murciana de Campos del Río.

En esta operación el Ayuntamiento de Campos del Río, que preside Mª José Pérez Cerón, interviene altruistamente facilitando chófer y medio de transporte hasta la prisión.

Que Nuestra Señora la Santísima Virgen María del Temple los bendiga.


domingo, 18 de septiembre de 2022

FIRMA CONVENIO CON COLECTIVO PARÉNTESIS

  POR LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y LA EMPLEABILIDAD

Reclus@s y empresas se beneficiariarán del convenio

Virginia Ayala, pesidenta de Colectivo Paréntesis, y Josep Tomás titular de la Asociación Templarios de Jumilla en el momento de la firma

La Asociación Templarios de Jumilla (ATJ) y el Colectivo Paréntesis hemos firmado un convenio de colaboración para mejorar la calidad de vida de los reclus@s del Centro Penitenciario Murcia II - Campos del Río, mediante la formación profesional y la empleabilidad.

La ATJ , facultada como promotora de cursos formativos para el empleo en el interior del C. P. Murcia II por autorización de la Dirección General de Agricultura, ganadería, agua, pesca, medio ambiente, proporcionará al Colectivo Paréntesis el listado de usuarios que se hayan titulado satisfactoriamente en los diversos cursos formativos en agricultura ecológica en todas sus disciplinas y variantes como en Manipulación de Alimentos para incluirlos en un itinere de preparación para las empresas murcianas.

En el caso de la ATJ las actuaciones se enmarcan en el Proyecto Guardianes de Semillas 2022, y en el Colectivo Paréntesis en el Programa Reincorpora de "la Caixa".

Ambas entidades cuentan con una ayuda de Fundación la Caixa y Fundación la Caixa Cajamurcia, y la colaboración del Ministerio del Interior, Consejería de Agricultura, vía Dirección General de la Región de Murcia, Dirección y cuadros de mando del C. P. Murcia II,  y el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias de Molina de Segura (CIFEA).



viernes, 16 de septiembre de 2022

REACTIVAR EL HUERTO TERAPÉUTICO

HABAS DE CARTAGENA PARA EL HUERTO DEL  C. P. CASTELLÓN II - ALBOCÁSER

A petición de los asistentes sociales Mireia y Daniel (iº por la izquierda) del Centro Penitenciario Castellón II - Albocáser, nuestro gran maestre y presidente  Josep Tomás se desplazó el pasado 13 de septiembre al establecimiento castellonense a fin y efecto de ayudar a reactivar el huerto terapéutico siguiendo la pauta del Proyecto Guardianes de Semillas que en el C. P. Murcia II - Campos del Río se desarrolla desde el 2017 con notable éxito

La primera colaboración de la Asociación Templarios de Jumilla ha sido una donación de semillas de habas autóctonas murcianas protegidas y en peligro de extinción, de la variedad mora,  o "habas de Cartagena"  procedentes de la cosecha 2021 trabajada por internos de la Unidad Terapéutica Educativa de MU II que participan en el Proyecto Guardianes de Semillas.

lunes, 29 de agosto de 2022

PREPARANDO EL PACHARÁN NAVIDEÑO


EXTRAORDINARIA COSECHA DE ENDRINAS PARA LAS TEMPLARIAS DESTILERÍAS SAN BRUNO

Endrinas al punto de maceración

Hermanos y hermanas de la "Orden" adscritos a las prestigiosas Destilarías San Bruno, dirigidas por nuestro hermano Bruno, de nuestra encomienda de Santa Coloma de Gramanet  (Cataluña), han batido el monte y recolectado una excelente cosecha de endrinas silvestres que ya están puestas en maceración para elaborar el exquisito néctar reservado para la cena capitular para celebrar la Natividad de Nuestro Señor, en hermandad y comunión, como cada año es norma de menester de nuestra Comunidad.

Que Nuestra Señora la Santísima Virgen María del Temple bendiga a nuestras hermanas y hermanos por tal piadosa, cristiana y relevante acción que nos alegra el espíritu y deleita el paladar. A Mayor Gloria de Nuestro Señor.

sábado, 13 de agosto de 2022

ARANGO PINTA LOS MURALES DE COLOMBIA

 CONTRATADO POR EL AYUNTAMIENTO DE SANTIAGO RELATA CON SUS PINCELES Y ARTE LAS HISTORIA DEL PUEBLO COLOMBINO

El pintor Edwin Arango, que por más de ocho años fue nuestro Comendador de Bellas Artes en España, ha sido contratado por el Ayuntamiento de Santiago en el Distrito Norte de Santander (Colombia), para relatar con sus pinceles y arte la historia del pueblo colombino, costumbres y personajes, plasmando en sus murales de gran dimensión que se ubican esparcidos por todo el municipio.

Arango, en calidad de voluntario sin ánimo de lucro, colabora en los penales de Yarumito, Bellavista y el Pedregal instruyendo al internado en el arte de la pintura y Artes Plásticas como una actuación terapéutica y camino de reinserción.

Nuestro Proyecto Fénix Presos de las Bellas Artes y Artesanía, encuadrado en nuestra Cruzada Cultural de la bailía Templaria de Jumilla (Murcia) se inspiró en el caso de Edwin durante su estancia en Sangonera la Verde (2006) como la Exposición Nacional Presos de las Bellas Artes y Artesanía que este año cumplirá dieciséis años de vigencia exhibiéndose en el Centro Penitenciario Murcia II (Campos del Río) en honor a la Santísima Virgen María de la Merced Excelsa Patrona de Cautivos, excautivos y Funcionarios de Prisiones.

Arango
Bausán 
Homenaje al Séptimo Arte
A la fauna marina


viernes, 17 de junio de 2022

FORMANDO A LOS PRESOS

TRENTA RECLUSOS SE TITULAN EN PLAGUICIDAS Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

Con la autorización de la Dirección General de Agricultura, Ganadería, Pesca, Agua y Medio Ambiente de la Región Autónoma de Murcia, la Asociación Templarios de Jumilla (ATJ) clausura, en el Centro Penitenciario Murcia II - Campos del Río, el primer ciclo enero/junio 2022 de los curos formativos para el empleo, en los que han participado un total de treinta internos.

Titulación y profesorado oficial del Cifea Molina de Segura (Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias), han impartido las clases en las disciplinas: Manipulación de Alimentos, y Plaguicidas (foto), desarrollados en las instalaciones penitenciarias, huerto terapéutico, en el que la ATJ, desde 2017, dirige el proyecto formativo y terapéutico de su creación Guardianes de Semillas con penados en riguroso tratamiento para combatir su adiccióna las drogas y el alcohol.

Para Otoño se reinicirá el segundo ciclo octubre/diciembre.


 



lunes, 16 de mayo de 2022

PRESOS EN MURCIA II LO CONSIGUEN EN TRES AÑOS

  ALBARICOQUE ECOLÓGICO  MIRLO ANARANJADO

EN LA CÁRCEL REGIONAL

Internos en el Centro Penitenciario Murcia II - Campos del Río, tras tres años de dedicación ininterrumpida consiguen su espectacular primera cosecha ecológica de albaricoque temprano Mirlo anaranjado, autóctono murciano,  cultivado en el huerto terapéuticio de la penitenciaría donde se desarrolla el proyecto Guardianes de Semillas de la Asociación Templarios de Jumilla con internos de la Unidad Terapéutica Educativa (UTE) en tratamiento para desabituarlos al consumo del alcohol y drogas.

En la operativa, también extendida a cultivos autóctonos protegidos y en peligro de extinción como  las habas de Cartagena, también participan intern@s del Programa de Prevención de Riesgo de Suicidio (PPRS), enfermería y PAIEM (Programa de Atanción Integral al Enfermo Mental en las Prisiones Españolas).


viernes, 29 de abril de 2022

CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

La Asociación Templarios de Jumilla inicia su ciclo formativo para el empleo
 CON INTERNOS DEL CENTRO PENITENCIARIO MURCIA II
 

Tres damas y doce caballeros, internados en el Centro Penitenciario Murcia II - Campos del Río, con profesorado y titulación CIFEA (Centros Integrados de Formación y Experiencias Agrarias), asisten al curso de Manipulación de Alimentos organizado por la Asociación Templarios de Jumilla dando comienzo al ciclo formativo para el empleo enmarcado en el primer semestre del 2022.

Esta titulación es obligatoria para trabajar en el ramo de la alimentación también en el interior del establecimiento penitenciario.

Los CIFEAs dependen de la Consejería de  Agua,Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente vía Dirección General del gobierno autonómico regional de Murcia y están considerados como las universidades agrícolas de la Región que cuenta con cuatro centros docentes.

lunes, 25 de abril de 2022

VISTO EN www.agrodiario.com

UN REPORTAJE DE CELIA ARCOS (Madrid)

Magnífico

 https://www.agrodiario.com/texto-diario/mostrar/3575897/avenida-jazmin-calle-siembran-cultivan-presos-murcia



















domingo, 10 de abril de 2022

EL CIRCO UNA MIRADA DIFERENTE GANA EL PAK DE HILO

UN TRABAJO DE LOAGA
CP HUELVA
El trabajo premiado 
El artesano autor de la obra

La edición 2021 del Proyecto Fénix Presos de las Bellas Artes y Artesanía dedicada a homenajearel circo,  ha tenido como trabajo ganador en artesasnía en hilo titulado: "El circo una mirada diferente" de Loaga Rodríguez del CP Huelva.
La recompensa ha consistido en un pak de cuarenta y nueve ovillos calibre 12, perlé, de la firma española Presencia SA, en el que se han presentado ocho trabajos de esta disciplina en representación de otros tantos centros penitenciarios


viernes, 18 de marzo de 2022

CAMPOS DEL RÍO -MURCIA

NUEVA COLABORACIÓN DEL MUNICIPIO 

Gestionado por la alcalde del municipio murciano de Campos del Río, Mª José Pérez Cerón, un año más su vecindario aporta altruistamente un camión con estiércol de cabra para el Proyecto Guardianes de Semillas que, organizado por la Asociación Templarios de Jumilla y la colaboración de la Associació Cultural Jumillana (BCN-Cataluña) junto con varias empresas del territorio español, se desarrolla en el huerto terapéutico en el interior de la prisión con penados en tratamiento para combatir su adicción a las drogas y el alcohol.

El proyecto se desarrolla desde el año 2017.

domingo, 27 de febrero de 2022

DIEZ SARMIENTOS UVA MONASTRELL PARA LA CÁRCEL MURCIA II

 BODEGAS JUAN GIL EN EL PROYECTO GUARDIANES DE SEMILLAS

Sarmientos (centro) de uva Monastrell destinado a la cárcel de Campos del Río

La prestigiosa y laureada Bodegas Juan Gil, ha donado diez sarmientos de la variedad autóctona jumillana monastrell, a la Asociación Templarios de Jumilla para su proyecto Guardianes de Semillas que se está desarrollando en el interior de la prisión Murcia II - Campos del Río con internado de la Unidad Terapéutica Educativa (UTE) en riguroso tratamiento para combatir su adicción a las drogas y el alcohol.

Los sarmientos se están plantando en el huerto terapéutico, totalmente ecológico, dando nombre a la avenida de los parrales ya que diez tutores, de madera tratada, de cuatro metros de altura, servirán para el emparrillado para que aporte sombra y el exquisito fruto emblemático de la capital del Altiplano murciano.



viernes, 25 de febrero de 2022

LA ASOCIACIÓN TEMPLARIOS DE JUMILLA EDITAN SUS PUBLICACIONES 2021

REVISTA Y CATÁLOGO 

Revista Jumilla
Catálogo de la Exposición Nacional Presos de las Bellas Artes y Artesanía 2021

La Asociación Templarios de Jumilla (ATJ) ha editado, en papel couché sencillo a todo color, su revista anual y catálogo de la Exposición Nacional Presos de las Bellas Artes y Artesanía.

Actividades encuadradradas en la Cruzada Cultural de la bailía Templaria de Jumilla 2021, compendio anual de actividades culturales, sociales y lúdicas, la revista titulada Jumilla recopila en 12 páginas las actuaciones más sobresalientes del Ejercicio 2021 destacando la labor social que la ATJ desarrolla en los centros penitenciarios especialmente en el de Murcia II - Campos del Río con el Proyecto Guardianes de Semillas.

En el mismo formato y calidad, el catálogo plasma las más de treinta obras que los internos de distintos centros penitenciarios del territorio español han creado en pintura y artesanía. Acuarelas, óleos, hilo, y maquetas configuran la exposición.

El evento forma parte del Proyecto Fénix Presos de las Bellas Artes y Artesanía activado desde el 2006.

Ambas publicaciones pueden consultarse en la web: www.templariosdejumilla.org en formato pdf.





 

viernes, 17 de diciembre de 2021

EXPOSICIÓN NACIONAL 2021

HOMENAJE AL CIRCO
Más allá de la tristeza, óleo de Logan C. P. Burgos

Más de una veintena de centros penitenciarios del territorio español y otros tantos autor@s todos ellos reclusos, homenajean al circo en la Exposición Nacional Presos de las Bellas Artes y Artesanía que del 15 de diciembre 2021 al 15 de enero 2022 se expone en el salón del SocioCultural del Centro Penitenciario Murcia II - Campos del Río.

La muestra se enmarca en las actuaciones terapéutucias y formativas del Proyecto Fénix Presos de las Bellas Artes y Artesanía que anualmente organiza la Asociación Templarios de Jumilla y l´Associació Cultural Jumillana (Barcelona).

Pintura en diversas disciplinas, hilo terapia, artesanía con material reciclable, configuran el grueso de la exposición.

La Asociación Templarios de Jumilla a los trabajos seleccionados por un jurado, a tenor de las bases de la convocatoria, como cada edición,  sus autor@s han sido recompensados con material didactico adecuado y el catálogo de la muestra.

viernes, 5 de noviembre de 2021

JARDINERÍA PENITENCIARIA

 CENTRO PENITENCIARIO MURCIA II CURSO FORMATIVO PARA EL EMPLEO

Jardín terapéutico penitenciario Murcia II - Campos del Río
 Con el apoyo de la Dirección del Centro Penitenciario Murcia II - Campos del Río, organizado y dirigido por la Asociación Templarios de Jumilla (ATJ), con profesorado del CIFEA Molina de Segura y la autorización de la Dirección General de Ganadaría, Pesca, Agua y Medio Ambiente del Gobierno Regional Autónomo de la Región de Murcia, se ha clausurado el curso de formación profesional para el empleo de jardinería penitenciaria en el Centro Penitenciario Murcia II obteniendo el título oficial trece reclusos de los cuales cuatro son mujeres.

Con ello la ATJ cierra el ciclo anual 2021 formativo para el empleo en el que se han titulado 45 reclusos de los cuales 9 son mujeres.

viernes, 8 de octubre de 2021

PRESOS EN PANDEMIA RECUPERA ESPECIES AUTÓCTONAS MURCIANAS EN EXTINCIÓN

RECLUSOS DEL C. P. MURCIA II
Habas de Cartagena especie protegida y en peligro de extinción

 Internos en el CP Murcia II - Campos del Río, de la Unidad Terapéutica Educativa (UTE), en riguroso tratamiento para combatir su adicción a las drogas y el alcohol,  usuarios del proyecto terapéutico Presos enpandemia de la Asociación Templarios de Jumilla, en el huerto terapéutico del penal recuperan y siembran especies autóctonas murcianas protegidas y en peligro de extinción como las habas de Cartagena.

El proyecto se desarrolla con una ayuda de la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC).

viernes, 24 de septiembre de 2021

CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

CENTRO PENITENCIARIO MURCIA II

 Cinco damas y diez caballeros, internos en el centro penitenciario Murcia II - Campos del Río, han iniciado un curso de jardinería penitenciaria para el empleo dirigido por la Asociación Templarios de Jumilla con profesorado del CIFEA Molina de Segura.

La actividad se enmarca en los actos conmemorativos  de la Cruzada Cultural de la bailía templaria de Jumilla 2021 en colaboración con la Associació Cultural Jumillana (Barcelona - CAT).

domingo, 19 de septiembre de 2021

TEMPLARIOS DE JUMILLA Y EL MEDIO AMBIENTE

CENTRO PENITENCIARIO MURCIA II FUERTE  APUESTA POR EL MEDIO AMBIENTE



Los cuadros de mando del Centro Penitenciario Murcia II - Campos del Río, se suman a la defensa del medio ambiente y contribución a la reducción del calentamiento climático aplicando rutinas que generen hábitos saludables en la población reclusa fomentando la economía circular que consiste en reparar, reutilizar, reciclar, algo que se pone de relieve en los proyectos terapéuticos como  "Guardianes de Semillas"  de la Asociación Templarios de Jumilla (ATJ) en que internos prioritarios UTEs, PAIEM y PPS  emplean para sus cultivos, vía goteros,  agua reciclada, posos de café como fertilizante, palos de las escobas usadas para balizas y murete; de los menús recuperan residuos orgánicos no contaminados para compostaje, las tablas de los pallets rotos para carpintería elemental, y la ceniza de los residuos vegetales de los jardines como abonos, y las botellas de plástico como invernaderos y protectores de la evaporación del riego en superficie, cerrando el círculo con el uso de la energía fotovoltaica que puebla todos los tejados del establecimiento penitenciario murciano.

sábado, 11 de septiembre de 2021

CÁRCEL MURCIA II: KALANCHOE SALVADO IN EXTREMIS

 FUNCIONARIA DEL CENTRO PENITENCIARIO MURCIA II IDENTIFICA ESPECIE VEGETAL, DE PROPIEDADES CURATIVAS CONTRA EL CÁNCER, DESTINADAS AL CREMATORIO

Dos arbustos ubicados en el huerto terapéutico, de la especie, oriunda de sudamérica, Kalanchoe destinados al crematorio, han sido identificados  y salvados "in extremis" por una funcionaria de prisiones de nuevo cuño con destino en Campos del Río (Murcia II), en el que la Asociación Templarios de Jumilla (ATJ) desde el 2017 desarrolla con internos de la Unidad de Terapéutica Educativa (UTE) el proyecto agrícola Guardianes de Semillas.

La ATJ ha dado instrucciones al internado, sujeto a un intenso programa para combatir su adicción a las drogas y el alcohol,   para prestar  la máxima protección y atención a las plantas mientras está a la espera de que expertos del CIFEA Molina de Segura emitan una valoración de los arbustos.


martes, 20 de julio de 2021

CULTIVOS ECOLÓGICOS EN LA CÁRCEL MURCIA II

MELONES DE OLOR Y CEBOLLAS
TERAPIA ESTRELLA EN EL HUERTO PENITENCIARIO DE CAMPOS DEL RÍO

Melón de olor


Cebolla blanca dulce

La agricultura como terapia y formación profesional, desde 2017 se desarrolla en el huerto terapéutico penitenciario Murcia II ubicado en el municipio murciano de Campos del Río, con internos de la Unidad Terapéutica Educativa (UTE) sujetos a un riguroso tratamiento para combatir su adicción a las drogas y el alcohol que participan  en el Proyecto Guardianes de Semillas de las asociaciones Templarios de Jumilla (Murcia) y Cultural Jumillana (CAT - Barcelona).

Melones, cebolla blanca dulce y tomates, todo autóctono murciano, algunas especies en peligro de extinción como las habas de Cartagena y la berenjena totanera "huevo de toro" son los importante logros que están consiguiendo los penados en cuatro años de actividad la cual  aporta un aumento en la calidad de sus vidas y conocimientos  para favorecer su reinserción en la sociedad.

La Consejería de Agricultura vía su Dirección General murciana, como el Ayuntamiento de Campos del Río, vienen sumándose a los cursos formativos y mejora del terreno en el que los cuadros de mando del penal y la propia Secretaría General de Instituciones Penitenciarias  (IIPP) prestan una especial atención a la huerto terapia dotando al huerto de agua reciclable independiente del resto del establecimiento penitenciario, funcionario a "full time" y energía fotovoltáica sumándose a la política de lucha contra el calentamiento climático y  escrupuloso respeto por el medio ambiente.

El proyecto cuenta con una ayuda de la Fundación Cajamurcia.

 

viernes, 16 de julio de 2021

RECLUSOS MURCIANOS Y LA BIODIVERSIDAD

CONSTRUYEN UN ESTANQUE PARA FOMENTAR LA BIODIVERSIDAD
Detalle del estanque

Reclusos del centro penitenciario Murcia II - Campos del Río, que participan en el Proyecto Guardianes de  Semillas dirigido por la Asociación Templarios de Jumilla, construyen un estanque en el huerto ecológico terapéutico para fomentar la biodiversidad.

Los penados siguen un riguroso tratamiento para combatir su adicción a las drogas y el alcohol.

El proyecto, activado en 2011 por los cuadros de mando del penal, se desarrolla principalmente con internado de la Unidad Terapèutica Educativa (UTE) aunque participan de otros módulos incluido el de mujeres que emplean agua reciclada, energía fotovoltáica y el reciclaje en un escrupuloso respeto por el medio ambiente.

 

domingo, 27 de junio de 2021

CURSO MIXTO EN EL CENTRO PENITENCIARIO MURCIA II

SE REINICIAN LOS CURSOS FORMATIVOS PARA EL EMPLEO EN AGRICULTURA ECOLÓGICA

Internos de ambos sexos en plena tarea de campo

Levantadas, por la autoridad nacional sanitaria, las restricciones de movilidad como consecuencia de la pandemia ocasionada por la Covid 19, la Asociación Templarios de Jumilla (ATJ), por autorización de la Dirección General de Agricultura, Medio Ambiente, Agua y Pesca del gobierno regional murciano, reanuda su ciclo formativo para el empleo en el establecimiento penitenciario Murcia II - Campos del Río, en este caso en agricultura ecológica. y por primera vez mixto en el que participan ocho internas y siste internos de distintos módulos del penal.

Profesorado titulado del Cifea (Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias) de Molina de Segura, bajo la dirección de la ATJ imparte los distintos temarios de que consta el curso el cual dota a los usuari@s que aprueben con la correspondiente titulación oficial.

sábado, 29 de mayo de 2021

LIFE SARMIENTO EN EL PROYECTO JUMILLANO GUARDIANES DE SEMILLAS

ACTUACIONES GENUINAMENTE MURCIANAS EN EL CENTRO PENITENCIARIO MURCIA II

La doctora Rosana Molero coordinadora del proyecto

 
En el Parque Científico de Murcia con Cristóbal Sánchez (dchª) de MICROGAIA BIOTECH 

El Proyecto Guardianes de Semillas que estamos desarrollando en el centro penitenciario Murcia II - Campos del Río, con internos de la Unidad Terapéutica Educativa (UTE) sujetos a un intenso programa para combatir su adicción a las drogas y el alcohol, cuenta con la colaboración de MICROGAIA BIOTECH, empresa gestora del proyecto Life Sarmiento que coordina la doctora Rosana Molero.

Life Sarmiento es un proyecto genuinamente murciando que cuenta con el apoyo de la Unión Europea, y es una iniciativa de una docena de agricultores bullenses dedicados al cultivo de la vid que agrupan los sarmientos de sus cepas para tras un tratamiento determinado, llegado al punto de maduración, se emplea como abono natural para los cultivos, previa mezcla con otros elementos naturales biodegradables.